Los resultados parciales indican que el ex funcionario de la KGB, que ha gobernado Rusia durante más de dos décadas como presidente o primer ministro, tendrá el derecho a presentarse como candidato para dos mandatos más. Esto significa que podría seguir siendo presidente durante otros 16 años.
Si esto pasa, Putin terminará su último mandato con más de 84 años cumplidos.
Como es habitual en las elecciones rusas, el recuento comenzó en el Lejano Oriente ruso y en Siberia oriental, donde primero cerraron los colegios.
El mayor porcentaje de apoyo a la reforma de Putin se registró en Chukotka, región separada de Alaska por el estrecho de Béring, con un 83.69%, mientras el menor en la República de Saja, con un 62.35%.
Más del 55% de los rusos no ejercieron su voto este miércoles, sino en los seis días de votación por adelantado.
Aún sin tener el conteo total de votos, el resultado es previsible: las reformas fueron aprobadas por el poder legislativo al comienzo de este año, y el nuevo texto de la Constitución ya está en venta en las librerías.
El presidente Putin votó en Moscú al final de la mañana, sin mascarilla, a diferencia de un asesor.
El martes, Putin se dirigió a los 110 millones de votantes para pedirles que garanticen la "estabilidad, la seguridad y la prosperidad" de un país que presume de haberse reconstruido después del caos que siguió a la caída de la Unión Soviética.
"La soberanía de Rusia depende de nuestro sentido de responsabilidad", agregó.