"Estoy seguro de que juntos haremos aún muchas cosas buenas, por lo menos, hasta 2024. Ahí, ya se verá", proclamó Putin ante la Duma.
Lee: Todo el gabinete de Vladimir Putin renuncia
Putin consideró que es "posible reinicializar" el periodo que limita a dos los mandatos presidenciales, tras la adopción de la revisión constitucional, a condición de que "los ciudadanos la aprueben" y dejó en manos del "Tribunal Constitucional que confirme que ello no es contrario a la ley fundamental".
El presidente concluye su actual mandato en 2024 y sin reforma constitucional no podría presentarse a un tercer mandato consecutivo.
Tras 20 años en el poder en Rusia, Putin, de 67 años, considera que un "poder presidencial fuerte es absolutamente necesario en Rusia" y que la "estabilidad (...) debe ser prioritaria".
Recomendamos: Putin le envía un mensaje al mundo con la renuncia de todo su gabinete
Para él, Rusia necesita "cambios mediante la evolución", ya que ha vivido en su historia "bastantes revoluciones".
Putin apeló al miedo a Occidente, a la sagrada "estabilidad", a la necesidad de una "fuerte vertical presidencial", a que el país no está preparado para la "alternancia política" y al respaldo de "la mayoría de la sociedad" para justificar sus planes de no dejar el Kremlin en 2024, como le exige la actual Constitución de 1993.
"El mundo cambia. Estos cambios tienen un carácter radical, yo diría irreversible. Ahora, encima, nos llega el coronavirus y los precios del petróleo bailan, y junto con ellos, las divisas y las bolsas", aseguró.