El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, "notificó al Consejo de Seguridad" un "incumplimiento significativo por parte de Irán de sus compromisos", previstos por el texto que supuestamente impedía que Teherán adquiera la bomba atómica, según una carta de la que AFP obtuvo una copia.
La carta fue entregada personalmente por Pompeo al embajador de Indonesia Dian Triansyah Djani, quien preside el Consejo de Seguridad este mes.
A pesar de que abandonó el acuerdo nuclear, Estados Unidos defiende que como firmante original tiene derecho a invocar ese mecanismo -llamado snapback- diseñado para volver a imponer a Teherán todos los castigos de la ONU que se habían levantado en caso de que se comprobara que lo había violado.
Irán, que inicialmente respetó todos los compromisos, ha incumplido varios en respuesta a la ruptura del pacto por parte de Estados Unidos y a la imposición de sanciones unilaterales por parte de Washington.
"A pesar de los esfuerzos extensivos y la diplomacia exhaustiva" llevados a cabo por Francia, Reino Unido, Alemania por llevar a la República [Islámica] por el camino correcto, sus violaciones "persisten", afirmó Pompeo, estimando que "Estados Unidos ni tiene ninguna otra opción" que activar el "snapback".
En teoría, ese procedimiento complejo previsto por la resolución que había ratificado el acuerdo de 2015 debería permitir el regreso del resto de sanciones internacionales en 20 días, de manera prácticamente automática.