Los chinos "esperan que usted sea reelegido porque usted hace de Estados Unidos un país excéntrico y, por ende, odiado en el mundo entero", tuiteó en mayo el redactor jefe del diario nacionalista Global Times, Hu Xijin, aludiendo al presidente estadounidense. "Usted refuerza la unidad de China".
Las relaciones bilaterales se enfriaron enormemente bajo el mandato de Trump. En un ambiente de guerra fría, Washington cerró a finales de julio un consulado de China en su territorio y Beijing hizo lo mismo unos días después.
Debilitar a la OTAN
Pero Qin Gang, viceministro de Relaciones Exteriores, sostiene: "A nosotros nos trae sin cuidado saber quién está en la Casa Blanca. Lo que queremos es una relación tranquila y mejor con Estados Unidos".
Aún así, recordó ante los periodistas el 15 de octubre que "las relaciones entre China y Estados Unidos también eran problemáticas con los demócratas en muchos temas".
El presidente Trump, republicano, tuvo a China en el punto de mira durante su campaña y causó un gran malestar entre sus dirigentes al hablar del "virus chino" para referirse al nuevo coronavirus. En el plano diplomático, Trump es "incontrolable e incomprensible" para Beijing, observó el especialista en China Philippe Le Corre, de la Harvard Kennedy School de Estados Unidos.
Pero "el interés de la reelección de Trump radica en la continuación casi automática de su política 'America First' ["Estados Unidos primero"], que en parte aísla a Washington de sus aliados tradicionales", explicó a la AFP.