Morales, quien dirigió Bolivia durante casi 14 años como el primer presidente indígena, utilizó su cuenta de Twitter para asegurar que “hoy es uno de los días más importantes de mi vida, volver al país que tanto amo me llena de felicidad".
Hoy es un día importante en mi vida, volver a mi patria que tanto quiero me llena de alegría. pic.twitter.com/BFaUzRGJiu
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 9, 2020
Alrededor de 2,000 simpatizantes, incluidos miembros de grupos sociales y políticos argentinos, se reunieron en el cruce de La Quiaca el lunes por la mañana para despedirlo. Ondearon la bandera de los indígenas argentinos y tocaron música con instrumentos tradicionales.
Alberto Fernández dijo a la multitud que la agitación electoral en Bolivia recordó a todos los latinoamericanos la necesidad de solidaridad regional. "Somos parte de una gran nación", dijo. "No queremos países para algunos, queremos países para todos. Es deber de todos defender a los pueblos amenazados".
En el lado boliviano de la frontera, en Villazón, una multitud mucho mayor esperaba para recibir a su exlíder exiliado. Morales participó en una ceremonia de bendición indígena antes de dirigirse a las grandes multitudes.