"Alejandro Mayorkas, ex subsecretario del DHS, quien ha sido confirmado por el Senado de Estados Unidos tres veces a lo largo de su carrera, será el primer latino e inmigrante nominado para servir como secretario del Departamento de Seguridad Interior", informó el equipo de transición de Biden en un comunicado.
Recomenamos
Hijo de un judío cubano y una judía rumana que llegaron a Estados Unidos en 1960 huyendo de la revolución de Fidel Castro, Mayorkas, más conocido por su apodo "Ali", vivió en carne propia los derechos de los refugiados.
"Cuando era muy joven, Estados Unidos nos proporcionó a mi familia y a mí un lugar de refugio", escribió en Twitter.
"Ahora, he sido nominado para ser secretario del DHS y supervisar la protección de todos los estadounidenses y aquellos que huyen de la persecución en busca de una vida mejor para ellos y sus seres queridos", afirmó.
When I was very young, the United States provided my family and me a place of refuge. Now, I have been nominated to be the DHS Secretary and oversee the protection of all Americans and those who flee persecution in search of a better life for themselves and their loved ones.
— Alejandro Mayorkas (@AliMayorkas) November 23, 2020
Este abogado y ex fiscal federal, que vivió primero en Miami y luego se radicó con su familia en Los Ángeles, conoce bien el cargo.
Como el cubano-estadounidense de más alto rango en el gobierno de Barack Obama, del que Biden fue vicepresidente, fue subsecretario del DHS entre 2013 y 2016 y antes director de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) de 2009 a 2013.
Sobre todo, Mayorkas es considerado el arquitecto de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), la política migratoria instaurada por Obama por orden ejecutiva para permitir residir temporalmente a quienes fueron traídos cuando niños como inmigrantes indocumentados, también conocidos como "dreamers".