Mônica Calazans: mulher, negra, enfermeira, vive no extremo da Zona Leste de SP, a primeira pessoa a ser vacinada no Brasil. Representa não apenas os heróis e heroínas que atuam na linha de frente na pandemia, mas tmb o povo brasileiro. Finalmente os brasileiros serão imunizados. pic.twitter.com/a2s4wGl37O
— João Doria (@jdoriajr) January 17, 2021
El ministro de Salud, Eduardo Pazuello, dijo en una conferencia de prensa que la prisa por comenzar a vacunar de inmediato era una “táctica de marketing” ilegal y que el gobierno comenzaría a distribuir las vacunas a los estados el lunes. Mientras que el plan nacional de inmunización comenzaría el miércoles.
Brasil eventualmente podría vacunar a un millón de personas por día, agregó el ministro de Salud.
Recomendamos:
Precisó que las seis millones de Coronavac que forman parte del pedido de uso de emergencia empezarán a distribuirse entre los 27 estados del país. Su aplicación dará prioridad a los trabajadores de la salud, los mayores de 75 años y las personas con más de 60 años en hogares residenciales, así como la población indígena.
La otra vacuna aprobada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) es la británica de AstraZeneca/Oxford, desarrollada en asociación con la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz, del Ministerio de Salud de Brasil).