El nombramiento, que fue difundido primero por la revista Foreing Policy , fue confirmado la tarde del lunes por Juan Sebastián González, el director senior para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, un cargo clave para la relación con América Latina.
"Siempre he admirado a Roberta Jacobson. Respetada, experimentada, y capaz, pocos se preocupan tanto o han trabajado tanto para avanzar en las relaciones Estados Unidos-México para que alcancen todo su potencial", indicó González en Twitter.
I've always looked up to Amb @Jacobson_RS. Respected, experienced, and capable, few care as deeply or have worked as hard to advance a US-Mexico relationship that lives up to its full potential. There is no one better to lead this challenging task. https://t.co/kv80nf8cRg
— Juan S. Gonzalez (@Cartajuanero) January 19, 2021
Jacobson tendrá un papel clave en la implementación de las reformas que el gobierno de Joe Biden propondrá al sistema nacional de asilo y en la gestión de los retos de seguridad que surgen en México y en Centroamérica, de acuerdo con Foreing Policy.
La ex embajadora también será de ayuda para manejar la relación de Washington con México y los países centroamericanos, que se ha complicado aún más durante el gobierno de Donald Trump, pues se ha centrado de manera excesiva en el control migratorio, de acuerdo con especialistas.
"Ha habido muchos altibajos en la relación entre Estados Unidos y México", dijo a la publicación Mari Carmen Aponte, ex embajadora de Estados Unidos en El Salvador y subsecretaria de Estado interina para asuntos del Hemisferio Occidental en el gobierno de Barack Obama. "Las bajas han sido muchas, muy dramáticas y políticamente difíciles. ¿Y los puntos altos? Creo que ambas partes desearían que hubieran muchos más de los que hubo?".