El escándalo de las llamadas "vacunas VIP" provocó la renuncia la semana pasada del ministro de Salud y el presidente no descartó que vaya a pedir la renuncia de otros funcionarios.
"A su pregunta de si voy a pedir más renuncias, mire, si hay mas responsables se van a tener (que ir) los que se tengan que ir porque nunca ni promoví ni avalé nada de eso", dijo Fernández.
El mandatario sudamericano reconoció que "el hecho es lo suficientemente grave" como para que un ministro dejara su cargo.
El sábado, la médica Carla Vizzotti asumió el cargo de González, mientras que la Procuraduría de Investigaciones Administrativas ha abierto un expediente para investigar si hubo abusos de poder en el cumplimiento de la función pública por parte del ministro saliente, en medio de otras denuncias.
Con una población de unos 45 millones de habitantes, Argentina ha recibido hasta el momento 1.22 millones de dosis de la vacuna Sputnik V del Instituto Gamaleya ruso y 580,000 dosis de la vacuna Covishield, fabricada por el Instituto Serum indio y desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca.
El país sudamericano espera recibir "en los próximos días" un millón de dosis de la vacuna china Sinopharm contra el COVID-19, dijo el lunes la flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien ocupa el puesto dejado por González García.