Según los expertos, que reiteran que se trata de un caso aislado, el virus H10N3 no tiene la capacidad de infectar de manera efectiva a humanos.
Esto sabemos sobre las gripes aviares
¿Qué se detectó?
"El paciente es un hombre de 41 años de la provincia de Jiangsu" indicó a la AFP la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El hombre desarrolló signos de la gripe aviar H10N3 "el 22 de abril y fue hospitalizado el 28 en una unidad de cuidados intensivos. Actualmente se recupera", apunta la OMS.
Según el ministerio de Salud chino, los médicos concluyeron que tenía la enfermedad un mes después de su hospitalización. La Comisión apunta que el estado del contagiado ha mejorado hasta el punto de alcanzar los requisitos para ser dado de alta.
"Por el momento, se desconoce la fuente de exposición de este paciente al virus H10N3", asegura la OMS.
¿Qué es una gripe aviar?
Es un tipo de enfermedad "causada por virus de la gripe que se transmiten entre aves muy fácilmente, pero que muy raramente causan la enfermedad en los humanos", explica la doctora Nicole Robb (Universidad de Warwick), citada por el organismo británico Science Media Centre (SMC).
"Hay una variedad muy grande de virus gripales que circulan entre las aves, muchos más que entre los principales mamíferos huéspedes de la gripe, humanos, cerdos y caballos", agrega otro experto, el doctor John W. McCauley (Francis Crick Institute), citado también por el SMC.