España, por ejemplo, volvió a las clases el 7 de enero, cuando se registraron unos 19,700 casos diarios en medio de plena expansión de la tercera ola que duró hasta mediados de febrero, con un máximo de 107,000 casos el 10 de febrero.
En cambio, las escuelas de educación secundaria y universitaria en Reino Unido no volvieron hasta marzo, mientras que algunos estados alemanes como Renania del Norte-Westfalia no regresaron a clases presenciales hasta junio.
Una baja sostenida de casos de coronavirus
Hoy, con el avance de una exitosa campaña de vacunación, todos los estudiantes europeos ya han vuelto a las aulas. Y, a pesar de haber permitido un mayor contacto entre menores de hogares diferentes, la experiencia deja un resultado positivo que queda reflejado en el descenso en nuevos contagios diarios en todos los países del Viejo Continente. Todos los países han registrado una drástica caída en la cifra de contagios diarios.
Desde el 7 de enero hasta mediados de junio, Reino Unido ha pasado de casi 60,000 casos diarios a 8,000; Alemania de 19.000 a 1.000, España de 19,700 a 2,000; Holanda de 8,000 a 1,000; Bélgica de 2,500 a 573; Portugal de 9,000 a 750; Italia de 18,400 a 1,892 y Francia de 21,000 a 2,800.
Lee

Regreso a clases

Emmanuel Macron en el regreso a clases de Francia

Cómo se previene el COVID-19

Con pocas interrupciones

Las escuelas pueden mejorar

Otras recomendaciones

¿Cuándo regresan el resto de los estudiantes?

Pruebas para el COVID-19
Con la excepción del pico provocado por la tercera ola a mitad de febrero, Europa registra un descenso progresivo en la incidencia de COVID-19 durante 2021. El panorama es completamente opuesto al de 2020.