De acuerdo con los investigadores, este es uno de las anticuerpos "más potentes" hasta ahora identificados contra el virus.
 
           
          
          Anticuerpo bloquea las proteínas de pico del COVID
          
          De acuerdo con EFE, a través de un comunicado, EPFL explicó que lo que hace este anticuerpo es bloquear las proteínas de pico, características en el virus por su forma de "corona" y por lo que se le denomina coronavirus.
          Al bloquear dichas proteínas, se impide la infección de células pulmonares, lo que detiene el proceso de réplica vírico y permite al sistema inmunológico del paciente eliminar el coronavirus del cuerpo.
          Este anticuerpo, dicen los científicos, brinda protección por alrededor de seis meses, frente a las tres o cuatro semanas de otros anticuerpos descubiertos.
          "Ello lo convierte en un tratamiento preventivo interesante para individuos no vacunados en riesgo, o para personas vacunadas que no han podido producir una respuesta inmune", señaló el comunicado de la universidad helvética. 
          Pacientes inmunocomprometidos, receptores de un órgano trasplantado o pacientes de determinados tipos de cáncer podrían quedar protegidos contra el coronavirus recibiendo dos o tres veces al año inyecciones del anticuerpo descubierto, vaticinaron los expertos de EPFL.
          Los ensayos clínicos de un fármaco basado en estos anticuerpos empezarán a finales de 2022.