¿Qué es la ‘horrible’ variante sudafricana B.1.1.529?
Se trata de una variante detectada en Sudáfrica que ha alertado a científicos y autoridades sanitarias pues posee múltiples mutaciones; sin embargo, el impacto que éstas pueden tener aún debe ser estudiado.
El profesor Tulio de Oliveira, director del Centro de Innovación y Respuesta a Epidemias en Sudáfrica, calificó a esta variante como una "constelación inusual de mutaciones".
El descubrimiento de esta variante se produjo en un análisis el pasado 23 de noviembre, a partir de muestras tomadas entre el 14 y el 16 de noviembre tras un alza del número de casos en Johannesburgo y Pretoria.
Te puede interesar:
Nueva variante, con más de 30 mutaciones
Oliveira dijo que en lo general, la B.1.1.529 tiene 50 mutaciones, más de 30 en la proteína de pico. En este sentido, uno de los escenarios que más preocupa a los científicos es su posible impacto en la transmisibilidad y su potencial capacidad de evadir la inmunidad o protección previa.
¿Tiene síntomas característicos?
El Instituto Nacional para las Enfermedades Infecciosas de Sudáfrica dijo este viernes que por el momento no se han detectado síntomas inusuales relacionados con esta variante; añade que incluso hay infectados asintomáticos como sucede con el resto de los tipos del virus.
En qué países se ha detectado
Se han confirmado casos de esta variante en Sudáfrica, en Hong Kong (en un viajero procedente de África) y en Botsuana, según los datos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Sudáfrica.
A estos países se une Bélgica, la noticia fue confirmada por el ministro de Sanidad del país, Frank Vandenbroucke, quien aseguró se trata de una mujer que no estaba vacunada.