Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

¿Quién es la jueza mexicana que decidirá el futuro de Netanyahu en La Haya?

La Corte Penal Internacional decidirá si proceden o no las órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel y líderes de Hamas.
mié 22 mayo 2024 08:51 AM
La jueza Socorro Flores participará en el juicio de la CPI. Foto: SRE

La mexicana Socorro Flores Liera está entre el cuerpo de jueces que decidirán sobre el futuro del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. ¿Quién es y por qué es tan trascendental su posición en la Corte Penal Internacional?

Publicidad

¿Quién es Socorro Flores Liera?

Socorro Flores Liera es una diplomática y jurista mexicana que actualmente ocupa el cargo de jueza en la Corte Penal Internacional (CPI). Ingresó a la CPI en marzo de 2021, con un mandato que se extiende hasta 2030.

Antes de su nombramiento, Flores Liera tuvo una larga carrera en el Servicio Exterior Mexicano y en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

Entre otros roles, fue representante permanente de México ante los Organismos Internacionales en Ginebra, Suiza, y subsecretaria para América Latina y el Caribe.

También fue parte de la delegación mexicana que negoció el Estatuto de Roma y jefa de la Oficina de la CPI ante la ONU entre 2006 y 2007.

¿De qué acusan a Benjamín Netanyahu?

El lunes 20 de mayo de 2024, el fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, solicitó órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Defensa, Yoav Galant.

Los cargos se basan en posibles crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad relacionados con el conflicto en Gaza. Además, se han solicitado órdenes de arresto contra los líderes de Hamás Yahya Sinwar, Ismail Haniya y Mohamed Deif por su participación en los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que resultaron en la muerte de cerca de 1,200 personas y la toma de más de 240 rehenes.

¿Cuál será el papel de Flores Liera en el caso?

Socorro Flores Liera es una de los cuatro jueces de la Sala de Cuestiones Preliminares I de la CPI, la cual evaluará la solicitud de órdenes de arresto presentada por el fiscal Karim Khan.

Junto con sus colegas, la rumana Iulia Motoc, la beninesa Reine Alapini–Gansou y el francés Nicolas Guillou, Flores Liera decidirá si se emiten o no las órdenes de arresto contra Netanyahu, Galant y los líderes de Hamás. Se espera que la Sala emita su decisión en aproximadamente dos meses.

Publicidad

¿Cuáles son las consecuencias de un arresto?

Una orden de arresto emitida por la CPI no es un veredicto, sino una señal de que las acusaciones son suficientemente serias para justificar una investigación formal.

Sin embargo, la CPI no tiene su propia fuerza policial para llevar a cabo arrestos, por lo que la ejecución de estas órdenes depende de la cooperación de los Estados miembros.

Si se emiten las órdenes de arresto, Netanyahu, Galant y los líderes de Hamás enfrentarían restricciones significativas en su libertad de movimiento internacional. Los 124 países que han ratificado el Estatuto de Roma de la CPI estarían obligados a arrestar a los individuos buscados si ingresan en su territorio.

La situación se complica debido a que Israel no reconoce la jurisdicción de la CPI, lo que hace poco probable que miembros del gobierno israelí sean juzgados en La Haya.

No obstante, la emisión de una orden de arresto podría tener un impacto diplomático significativo, similar al caso del presidente ruso Vladimir Putin, quien ha evitado la mayoría de las reuniones internacionales tras la emisión de una orden de arresto en su contra por parte de la CPI.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad