Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

¿Quién es Jordan Bardella, la nueva estrella de la extrema derecha francesa?

Este hombre de 28 años es el rostro joven de la Agrupación Nacional, el partido que obtuvo casi un tercio de los votos en Francia en la elección al Parlamento Europeo.
lun 10 junio 2024 02:29 PM
El presidente del partido francés de la leja derecha Rassemblement National (RN), Jordan Bardella, sonríe mientras se dirige a los militantes después del primer anuncio de los resultados durante una reunión nocturna del partido francés de la derecha Rassemblement National (RN) en el último día de las elecciones al Parlamento Europeo, en el Pabellón Chesnaie du Roy en París, el 9 de junio de 2024.
Jordan Bardella se unió al Frente Nacional cuando tenía apenas 17 años.

"¡Lo conseguí, lo conseguí!", exclama feliz un joven, celular en mano, tras tomarse una foto con la nueva estrella ultraderechista en Francia, Jordan Bardella, cuyos 28 años ofrecen una cura de juventud al partido de los Le Pen.

La escena transcurre un caluroso sábado de mediados de abril en Royan, una ciudad costera del suroeste francés, donde Bardella presentó su programa para las elecciones al Parlamento Europeo.

Publicidad

Su popularidad se hizo patente en las elecciones al Parlamento Europeo. Bardella obtuvo un 31.37% de los votos en las elecciones europeas de este domingo, seguido de lejos por la oficialista Valérie Hayer (14.6%) y el socialista Raphaël Glucksmann (13.31%), según cifras oficiales con un 90% de los votos escrutados.

Así, la extrema derecha se puede llevar 30 de los 81 escaños franceses en la Eurocámara.

Estos resultados llevaron al presidente de Francia, el centrista Emmanuel Macron, a disolver el Parlamento y llamar a elecciones legislativas adelantadas para los próximos 30 de junio y 7 de julio.

Su victoria se inscribe en la progresión de la ultraderecha en otros países de la Unión Europea como Alemania, Austria e Italia, aunque la coalición gobernante en las instituciones comunitarias —conservadores, socialistas y liberales— mantuvo su mayoría absoluta.

Pero el impacto más fuerte fue en Francia. En Alemania, el jefe de gobierno Olaf Scholz descartó convocar elecciones anticipadas, pese al revés de su coalición de socialdemócratas, ecologistas y liberales en los comicios.

El partido de Marine Le Pen, Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés) puede ganar la mayoría de los escaños de la Asamblea Nacional de Francia, lo que le permitiría elegir al próximo gabinete y primer ministro, un puesto para el Bardella ya ha sido propuesto candidato.

A continuación, presentamos más información acerca de esta joven promesa de la extrema derecha francesa.

Biografía de Jordan Bardella

Jordan Bardella nació el 13 de septiembre de 1995 en Drancy, Seine-Saint-Denis, en los suburbios populares de París. Es hijo de un inmigrante italiano con raíces argelinas.

Su cuidada imagen y su biografía—nacido en el seno de una familia de origen italiano y criado por su madre en una torre de viviendas de protección social de los suburbios de París— parecen romper con la historia de su partido.

Publicidad

Tras un intento fallido de convertirse en youtuber, se graduó en un instituto privado y cursó la carrera de Geografía donde tuvo una primera experiencia militante en el sindicato estudiantil de derecha (UNI), indica su perfil en Le Gran Continent.

La trayectoria política

Bardella se unió al Frente Nacional —el partido de extrema derecha fundado y dirigido por Jean Marie Le Pen, el padre de Marine Le Pen, conocido por sus mensajes antisemitas y racistas— cuando tenía apenas 17 años, de acuerdo con Radio France Internacional (RFI).

Pasó de ser secretario en 2015 a portavoz en 2017. En 2019, con solo 23 años, Bardella encabezó la lista de Agrupación Nacional, el nuevo nombre del Frente Nacional, en las elecciones europeas de 2019.

En 2021 tomó cargo como vicepresidente y un año después se convirtió en presidente del partido ultraderechista tras ser propuesto por la propia Marine Le Pen.

Normalizar la ultra derecha

Bajo el liderazgo de Marine Le Pen, Agrupación Nacional ha buscado moderar su imagen y alejarse del discurso racista de su fundador.

Y Bardella "podría dar un paso más [en la normalización] si se aparta de la familia Le Pen", dijo Mathieu Gallard, director de estudios en el instituto de sondeos Ipsos, a la agencia AFP.

Una hipótesis que Agnès, una de las asistentes al parece confirmar en Royan: "Me gusta la personalidad de Jordan Bardella (...) Y eso que nunca he votado por un o una Le Pen. Hay una renovación y me parece muy bien", asegura esta mujer que prefiere no dar su apellido.

Publicidad

Sin embargo, Bardella y Le Pen son, por el momento, figuras complementarias. De acuerdo con medios franceses, Bardella lleva meses consolidando las relaciones económicas y de los negocios franceses con el partido.

Marine Le Pen y Jordan Bardella
Aunque Jordan Bardella es el presidente de Agrupación Nacional desde 2022, Marine Le Pen continúa siendo la líder de facto.

Jordan Bardella ha organizado una serie de desayunos para darse a conocer entre las altas esferas del capitalismo francés en un ambiente “acogedor” y “sin protestas”, algo impensable para Le Pen, algo que puede terminar atrayendo al electorado urbano.

En cambio, Marine Le Pen se dirige a las clases más populares de las zonas periféricas.

Aunque los franceses ven a su formación como "autoritaria" y "racista", Le Pen logró que la perciban como "el primer partido de la oposición" y con "opciones de gobernar", así como cercano a sus preocupaciones (poder adquisitivo, inmigración, inseguridad), explica Gallard.

Respecto a su jefa de filas, el posicionamiento de Bardella, "más conservador en temas de sociedad y un poco más liberal en lo económico", atraería además al electorado de unas formaciones rivales de derecha en baja forma, agrega el experto.

¿La popularidad de Bardella podría llevarle a disputar a Marine Le Pen ser candidato a la elección presidencial francesa de 2027?

"Actualmente tienen el mismo nivel de popularidad", asegura el experto de Ipsos, para quien, "salvo si Marine Le Pen decide que Jordan Bardella es un mejor candidato", este tendría "muy complicado" imponerse de cara a 2027.

Con las elecciones francesas en la mira

Para Le Pen y Bardella, el reto consiste en transformar la popularidad en victoria. Es probable que el voto gire no sólo en torno al descontento con el estilo de poder de Macron, el costo de la vida y las políticas de inmigración, sino también sobre si se puede confiar en RN para dirigir un gran Gobierno europeo.

Las elecciones se celebrarán poco antes del inicio de los Juegos Olímpicos de París, el 26 de julio, cuando todas las miradas estarán puestas en Francia.

Este lunes mantuvieron conversaciones con Marion Marechal, de un partido más pequeño de extrema derecha, Reconquista. Marechal es sobrina de Le Pen y fue miembro destacado de su formación antes de enemistarse.

Bardella declaró tras la reunión que estaban hablando para formar una alianza. Añadió que también hay reuniones con algunos miembros del partido conservador Los Republicanos.

Aunque RN obtuviera la mayoría en el Parlamento francés, Macron seguiría siendo presidente durante tres años más, a cargo de la defensa y la política exterior.

Sin embargo, perdería el control sobre la agenda interna, incluida la política económica, la seguridad, la inmigración y las finanzas, lo que a su vez repercutiría en otras políticas, como la ayuda a Ucrania, ya que necesitaría el respaldo parlamentario para financiar cualquier apoyo como parte del presupuesto de Francia.

Con información de AFP y Reuters

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad