Estados Unidos suspendió "temporalmente" el acceso que Ucrania tenía a las imágenes satelitales comerciales adquiridas por el gobierno estadounidense, según un comunicado emitido por la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA).
EU suspende acceso a imágenes satelitales mientras Rusia intensifica ataques

Maxar Technologies, una de las compañías contratadas por la agencia estadounidense para proveer imágenes satelitales a Kiev, confirmó la suspensión, aclarando que "no hay cambios en la forma en que apoyamos a nuestros otros clientes ni a sus programas o contratos".
Esta medida priva a Ucrania de las imágenes satelitales utilizadas por sus fuerzas armadas para monitorear los avances de la ofensiva rusa, evaluar los daños de los ataques aéreos y terrestres, y planificar sus estrategias de defensa.
Estas imágenes eran cruciales para coordinar ataques y defender el territorio ucraniano. La interrupción se produce en un contexto de creciente presión internacional sobre Ucrania y se suma a una serie de recortes en la asistencia estadounidense.
La relación entre Estados Unidos y Ucrania se ha visto afectada en las últimas semanas. La semana pasada, el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, tuvieron una reunión tensa en la Casa Blanca, que terminó en un intercambio público de críticas. En respuesta, Washington suspendió varias formas de ayuda militar vital para Ucrania. Además, el director de la CIA, John Ratcliffe, confirmó que el intercambio de inteligencia entre ambos países también se había detenido.
Rusia intensifica sus ataques a infraestructuras clave
De acuerdo con un informe de la AP, Rusia atacó las instalaciones energéticas de Ucrania durante la noche con decenas de misiles y drones, lo que debilitó aún más la capacidad del país para ofrecer electricidad y calor a sus ciudadanos, además de afectar la producción en fábricas clave para el esfuerzo bélico.
Este ataque, que también alcanzó áreas residenciales y dejó al menos 10 personas heridas, se produjo justo después de que Estados Unidos suspendiera su ayuda militar e inteligencia a Ucrania para presionar al país a aceptar un acuerdo de paz impulsado por la administración Trump. La falta de acceso a inteligencia estadounidense ha limitado la capacidad de Ucrania para atacar dentro de Rusia y defenderse de los bombardeos.
El ministro de Energía de Ucrania, Herman Halushchenko, describió el ataque como "masivo" y culpó a Rusia por intentar dañar a los civiles ucranianos al destruir instalaciones energéticas y de gas, con la intención de dejarlos sin electricidad y calefacción.
La NGA indicó que la decisión de suspender el acceso a las imágenes satelitales reflejaba una "directiva de la administración sobre el apoyo a Ucrania", aunque no ofreció más detalles.
Esta decisión de interrumpir la asistencia a Ucrania coincide con el anuncio de que Estados Unidos está "considerando fuertemente" imponer más sanciones a Rusia para forzar negociaciones de paz, algo que Trump también sugirió públicamente.
Sin embargo, cuando un periodista preguntó si el presidente ruso, Vladimir Putin, aprovechaba la pausa en el intercambio de inteligencia para intensificar los ataques a Ucrania, Trump respondió: "Creo que está haciendo lo que cualquier otro haría".
En el ámbito internacional, los líderes de la Unión Europea, conscientes de que podrían tener que asumir una mayor carga en el suministro de armas a Ucrania y fortalecer sus propias defensas, acordaron el jueves un plan para aumentar significativamente sus gastos militares.
La batalla por la energía se ha intensificado, con ataques continuos a la infraestructura eléctrica de Ucrania, lo que ha reducido su capacidad de generación y ha interrumpido los suministros esenciales de calefacción y agua. El gobierno ucraniano ha acusado a Rusia de "armar el invierno", buscando socavar la moral de la población civil.
En medio de este panorama, Zelenski logró asegurar el apoyo del presidente turco Recep Tayyip Erdogan para las propuestas de Ucrania sobre las primeras medidas para detener la guerra, incluyendo una paralización de los ataques a infraestructuras civiles y la cesación de operaciones bélicas en el Mar Negro para permitir un paso seguro de envíos.
Aunque el Kremlin respondió defendiendo los ataques a las instalaciones energéticas como un objetivo legítimo, argumentando que están vinculadas al complejo militar-industrial de Ucrania, la situación continúa siendo compleja y volátil.
Por último, la AP reportó que el sistema de imágenes satelitales utilizado por Ucrania anteriormente, proporcionado por Maxar, permite que el gobierno de EU ordene imágenes comerciales que pueden ser compartidas libremente, a diferencia de las imágenes altamente clasificadas obtenidas por satélites secretos. La suspensión de este acceso fue reportada por primera vez por un sitio web asociado al ejército ucraniano, Militarnyi.
Con información de AFP.