"Con el pleno apoyo del jefe del Estado mayor general, el comandante de las IAF (Fuerzas aéreas israelíes, nota del editor) decidió que cualquier reservista que firmó la carta no podrá seguir en el servicio", declaró el responsable a AFP.
Para el primer ministro israelí, una presión militar creciente contra Gaza es la única forma de forzar a los grupos militantes palestinos a liberar a los rehenes capturados en el ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, que desencadenó la guerra en Gaza.
El comandante de la fuerza aérea israelí advirtió el miércoles sobre los despidos para quienes firmaran dicha carta.
"Nosotros, aviadores en reserva y jubilados, exigimos el regreso inmediato de los rehenes incluso a precio del cese inmediato de las hostilidades" en Gaza, dice la carta publicada el jueves en una página entera en varios diarios israelíes.
"La guerra sirve principalmente a los intereses políticos y personales, y no a los de seguridad", añade. A inicios de año fue aprobado un alto al fuego que logró la liberación de múltiples rehenes tanto gazitíes como de Israel pero fue terminado por Israel en Marzo.
"Solo un acuerdo puede regresar a los rehenes con toda seguridad, mientras que la presión militar conduce a la muerte de los rehenes y a poner en peligro a nuestros soldados", puntualiza la carta.
Una tregua entre el 19 de enero y el 17 de marzo facilitó el retorno de 33 rehenes israelíes, entre ellos ocho cuerpos sin vida, a cambio de la liberación por Israel de unos 1,800 presos palestinos.