Grossi viajó a la capital iraní días antes de la segunda ronda de conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos, que tendrá lugar el sábado en Roma. La primera reunión ocurrió el fin de semana anterior en Omán y fue calificada como “constructiva” por ambas partes, según informó la televisión estatal iraní.
En Teherán, Grossi se reunió con el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, y tiene previsto encontrarse este jueves con Mohamad Eslami, director de la Organización de Energía Atómica de Irán, reportó la agencia local Isna.
Desde su cuenta de X, el diplomático argentino describió el encuentro con Araqchi como “importante” y señaló: “La cooperación con el OIEA es indispensable para ofrecer garantías creíbles sobre la naturaleza pacífica del programa nuclear iraní cuando la diplomacia es urgentemente necesaria”.
Estados Unidos y otras potencias occidentales mantienen sospechas sobre la intención de Irán de construir armamento nuclear, aunque Teherán reitera que su programa tiene fines estrictamente civiles, sobre todo para la producción de energía.
“No basta con decir a la comunidad internacional ‘no tenemos armas nucleares’ para que lo crean. Hay que poder verificarlo”, insistió Grossi.
“El enriquecimiento de uranio no es negociable”
La visita del director del OIEA se produce en un momento de alta tensión entre Irán y Washington. El ministro iraní Abás Araqchi afirmó este miércoles que el tema del enriquecimiento de uranio “no es negociable”.
El martes, Steve Witkoff, emisario del presidente Donald Trump, pidió a Teherán abandonar el enriquecimiento de uranio como parte de cualquier acuerdo posible. Sin embargo, un día antes, en entrevista con Fox News, Witkoff no buscó exigir el desmantelamiento completo del programa nuclear iraní, lo que fue interpretado como una postura ambigua.
“El objetivo de mi viaje a Rusia es transmitir un mensaje escrito del líder supremo al presidente Vladimir Putin”, anunció Araqchi.
Según el embajador iraní en Moscú, Kazem Jalili, la visita ya estaba “planeada de antemano”, aunque incluirá discusiones sobre las negociaciones nucleares.