La declaración contrastó con los mensajes recientes de Teherán, que rechaza públicamente un acercamiento directo con Washington. Sin embargo, el gobierno iraní también reiteró su disposición a alcanzar un acuerdo, en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos e Israel.
Ali Shamjani, asesor del líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, aseguró que el país persa no busca un espectáculo mediático.
"Lejos de montar un espectáculo y limitarse a hablar ante las cámaras, Teherán busca un acuerdo real y justo, las propuestas importantes y aplicables están listas", declaró Shamjani el viernes, citado por medios estatales.
El diálogo, que iniciará el sábado, se centrará en la posibilidad de reactivar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, en un contexto marcado por la presión del presidente Donald Trump, quien reiteró su disposición a una acción militar si la diplomacia fracasa.
"Si se requiere intervención militar, la tendremos. Israel, obviamente, estará muy involucrado en ello y será el líder", dijo el mandatario el miércoles ante reporteros en Washington.
El sultanato de Omán fungirá como sede y mediador de estas tratativas, a las que asistirán el enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi. Según confirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmail Baqai, la delegación persa acude con apertura diplomática.
"Estamos dando una verdadera oportunidad a la diplomacia, de buena fe y con total vigilancia. Estados Unidos debería apreciar esta decisión, que se ha tomado a pesar de su retórica hostil", declaró.
Las conversaciones ocurren en un clima tenso tras semanas de declaraciones cruzadas y amenazas veladas. El jueves, Shamjani advirtió que Irán expulsará a los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en caso de que persistan las amenazas externas.
"Las persistentes amenazas externas y el hecho de que Irán esté en alerta de un ataque militar pueden llevar a medidas disuasorias, como la expulsión de los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y al cese de la cooperación", escribió en su cuenta en la red social X.
El asesor también consideró que su país tiene la capacidad de reubicar parte del material nuclear. "Irán también puede considerar el traslado de material enriquecido a lugares seguros", añadió.