Publicidad
Publicidad

La ley "grande y bella" de Trump limitará el acceso de los más pobres a la salud

El proyecto de ley ya que fue aprobado por el Senado supone recortes Medicaid, lo que afectará principalmente a los niños y a las familias más pobres.
mar 01 julio 2025 04:46 PM
Un cerdo hinchado rosa con las palabras "Medicaid no es una alcancía para multimillonarios" se exhibe frente al Capitolio de los Estados Unidos en Washington, D.C., EE. UU., 26 de junio de 2025.
El proyecto de ley de la Cámara de Representantes está diseñado para expulsar a millones de adultos de bajos ingresos en estados de expansión de Medicaid, dicen especialistas.

El presidente estadounidense Donald Trump logró una importante victoria este martes con la aprobación por estrecho margen en el Senado de su colosal proyecto de ley de presupuestos, que incluye recortes a la cobertura médica, lo que afectará sobre todo a los niños y las familias más pobres.

Después de dos días de sesiones maratonianas, el resultado fue muy reñido. A pesar de una mayoría republicana de 53 de 100 escaños, la votación terminó en un empate 50-50 y fue el vicepresidente JD Vance quien tuvo que emitir el voto final a favor, como lo exige la Constitución, una muestra más de la fuerte oposición que despierta, incluso dentro de sus propias filas, el Partido Republicano.

Publicidad

Los republicanos del Senado estaban profundamente divididos sobre los planes para compensar en parte el fuerte impacto de ese proyecto de ley en el déficit, incluido el recorte del programa de seguro de salud Medicaid para los estadounidenses de bajos ingresos

Los republicanos de los estados con grandes poblaciones rurales se opusieron a una reducción de los ingresos fiscales estatales para los proveedores de Medicaid, incluidos los hospitales rurales. La nueva legislación retrasa esa reducción e incluye 25,000 millones de dólares para apoyar a los proveedores rurales de Medicaid de 2028 a 2032.

Los perdedores de esta legislación

La Oficina de Presupuesto del Congreso, responsable de las evaluaciones imparciales del impacto de los proyectos de ley en las finanzas públicas, estima que incrementaría la deuda en más de 3 billones de dólares para 2034.

Para compensarlo parcialmente, los republicanos prevén recortar Medicaid, el programa público de seguro médico del que dependen millones de estadounidenses de bajos ingresos.

El proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes reduciría los pagos federales de Medicaid a los estados en 863,000 millones de dólares durante los próximos diez años, indicó Joan Alker, directora ejecutiva del Centro para Niños y Familia y Profesor de Investigación en la Escuela de Políticas Públicas de la Universidad de Georgetown.

Publicidad

Una propuesta del Comité de Finanzas el próximo 16 de junio probablemente aumenta los recortes en los pagos federales de Medicaid, lo que pone a los niños y familias en una situación aún más precaria.

Los recortes en la atención médica podrían hacer que aproximadamente 12 millones de estadounidenses de bajos ingresos y con discapacidades pierdan su cobertura.

"Muchas poblaciones de bajos ingresos corren el riesgo de perder la cobertura de Medicaid bajo el proyecto de ley. Estos incluyen: niños y familias; mujeres, especialmente aquellos en edad reproductiva que viven en pueblos pequeños y áreas rurales; personas con discapacidades; personas mayores de bajos ingresos en Medicare; veteranos; e inmigrantes legales, incluidos refugiados, víctimas de abuso doméstico y personas que buscan asilo", explica la autora.

Entre los afectados, hay 4.8 millones de adultos de bajos ingresos sin dependientes que no cumplen con los requisitos de informes de trabajo, que el proyecto de ley contempla. Otros, perderán el seguro a pesar de cumplir con los requisitos, por no poder enfrentar la burocracia.

Se prevé que otros 2.2 millones no estén asegurados debido a otras disposiciones de Medicaid en el proyecto de ley, incluido el requisito de que los estados vuelvan a verificar la elegibilidad de los adultos de expansión cada 6 meses.

Publicidad

Incluso, quienes logren mantener su seguro, también enfrentarán copagos en la mayoría de los servicios de hasta 35 dólares por visita, lo que invita al resurgimiento de la deuda médica que la expansión de Medicaid tenía la intención de evitar.

Una amplia gama de proveedores perderá los ingresos de Medicaid bajo el proyecto de ley, incluidos los hospitales de la red de seguridad, los hospitales rurales, los hospitales infantiles y los centros de salud comunitarios.

El proyecto de ley también prohibiría los fondos federales de Medicaid sean utilizados para pagar por la atención proporcionada en las clínicas de Planned Parenthood. Muchas clínicas comunitarias se encuentran entre las pequeñas empresas a las que afectará el proyecto de ley, y no en el buen sentido.

Los 40 estados y el Distrito de Columbia, que han adoptado la expansión de Medicaid, pierden mucho. Todos los estados, entre otras cosas, estarían sujetos a una moratoria sobre la imposición de nuevos impuestos o el aumento de los impuestos existentes a los proveedores de atención médica.

Como resultado, ya no tendrían acceso a una fuente potencial de ingresos para financiar su parte de los costos del programa Medicaid en el futuro, a medida que su población envejece y la inflación de la atención médica continúa su ascenso ascendente.

La versión aprobada por el Senado impondría restricciones aún más duras a la capacidad de los estados de expansión para recaudar ingresos de los impuestos de los proveedores.

"El proyecto de ley de la Cámara de Representantes está diseñado para expulsar a millones de adultos de bajos ingresos en estados de expansión de Medicaid y para transferir sus costos de atención del gobierno federal a los proveedores y localidades que aún están dispuestos a servirles", asegura Alker.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad