"Ese proceso debe comenzar ahora. Si se dan pasos unilaterales, Alemania también se verá obligada a responder", agregó.
Sus declaraciones constituyen la advertencia más enérgica de Alemania a Israel, mientras los países occidentales intensifican sus esfuerzos de presión. En las últimas semanas, Reino Unido, Canadá y Francia han manifestado su disposición a reconocer un estado palestino en el territorio ocupado por Israel en la Asamblea General de Naciones Unidas de septiembre.
Sin embargo, los críticos sostienen que la respuesta germana sigue siendo excesivamente cauta, moldeada por un perdurable sentimiento de culpa histórica por el Holocausto y reforzada por el sentimiento proisraelí en influyentes círculos mediáticos, lo que debilita la capacidad colectiva de Occidente para ejercer una presión significativa sobre Israel.
El miércoles, ante la "incapacidad persistente" de Israel para evitar una catástrofe humanitaria en Gaza, Canadá anunció su intención de reconocer al Estado de Palestina, como hicieron Francia y el Reino Unido.
Terminar con el acuerdo comercial UE-Israel
El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, exigió el jueves que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel, que, según él, está incumpliendo sus obligaciones en la Franja de Gaza, que enfrenta un desastre humanitario.
"La situación en Gaza es absolutamente espantosa, e Israel no está cumpliendo con sus obligaciones más fundamentales ni con los acuerdos alcanzados respecto a la ayuda humanitaria de emergencia", escribió Kristersson en X.
"Por lo tanto, Suecia exige que la Unión Europea suspenda lo antes posible la parte comercial del acuerdo de asociación. Se debe aumentar la presión económica sobre Israel", agregó.