Publicidad
Publicidad

Donald Trump toma el control de la seguridad de Washington DC

El presidente asegura que la ciudad capital vive una ola de anarquía y la comparó con capitales latinoamericanas, como la Ciudad de México, Bogotá y Brasilia.
lun 11 agosto 2025 11:52 AM
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla con la prensa sobre el despliegue de agentes federales de aplicación de la ley en Washington para reforzar la presencia de la policía local, en la sala de reuniones de prensa de la Casa Blanca, en Washington D.C., EE. UU., el 11 de agosto de 2025.
Los delitos violentos cayeron un 26% en los primeros siete meses de 2025, tras bajar un 35% en 2024, y la delincuencia en general retrocedió un 7%, según el departamento de policía local.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que desplegará 800 soldados de la Guardia Nacional y que pondrá a la policía de Washington bajo control federal y ordenó el despliegue de la Guardia Nacional para combatir lo que calificó como una ola de anarquía, pese a que los datos muestran que el crimen violento alcanzó un mínimo de 30 años en 2024.

"Estoy desplegando a la Guardia Nacional para ayudar a restablecer la ley, el orden y la seguridad pública en Washington, DC", dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca, flanqueado por autoridades como el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la fiscal general, Pam Bondi.

Publicidad

"Nuestra capital ha sido tomada por bandas violentas y criminales sedientos de sangre", agregó. "Hoy es el Día de la Liberación en Washington D.C. y vamos a recuperar nuestra capital", declaró el presidente en rueda de prensa.

Añadió que movilizará a los militares "si es necesario". "No creo que los necesitemos", matizó no obstante.

Trump afirmó que la capital es un lugar más peligroso para vivir que Bagdad, Ciudad de Panamá, Brasilia, San José, Bogotá, Ciudad de México o Lima. "¿Quieres vivir en lugares así? No lo creo. No lo creo", dijo.

Los republicanos aseguran que Washington, gobernada por los demócratas, tiene índices elevados de delincuencia y de personas sin hogar. Las estadísticas oficiales muestran por el contrario una disminución de los delitos violentos.

Los delitos violentos cayeron 26% en los primeros siete meses de 2025, tras bajar 35% en 2024, y la delincuencia en general retrocedió 7%, según el departamento de policía local.

Trump ha rechazado las críticas de que está fabricando una crisis para justificar la expansión de la autoridad presidencial en una ciudad fuertemente demócrata.

Cientos de oficiales y agentes de más de una decena de agencias federales, incluidos el FBI, el ICE, la DEA y la ATF, ya se han desplegado por la ciudad en los últimos días.

Trump, quien indultó a unas 1.500 personas involucradas en el asalto al Capitolio en 2021, considera que la policía y los fiscales no son lo suficientemente duros y la delincuencia en Washington está "totalmente fuera de control”.

El anuncio recuerda a las medidas aplicadas en la frontera con México para combatir la migración ilegal. Trump también ordenó enviar a Los Ángeles a efectivos de la guardia nacional contra los manifestantes que denunciaban las redadas migratorias.

El presidente republicano de 79 años tiene la intención de llevar a cabo esta política en otras ciudades como Nueva York y Chicago.

Washington D.C. no es un estado, sino un distrito federal. Se rige por una ley especial y está bajo el control directo del Congreso.

Con información de AFP y Reuters

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad