Otros candidatos más discretos
Este año se nominaron 338 personas y organizaciones para el premio de la paz, una lista que permanece en secreto por 50 años.
Decenas de miles de personas pueden proponer candidatos, incluyendo legisladores y miembros de gabinetes de todos los países, exlaureados, algunos profesores universitarios y miembros del Comité Nobel.
En 2024 fue premiado el grupo Nihon Hidankyo de sobrevivientes del ataque con bomba atómica en Japón por sus esfuerzos contra las armas nucleares.
Sin un claro favorito, varios nombres circulan en Oslo antes del anuncio del viernes.
Se han citado las Salas de Respuesta de Emergencia de Sudán, una red de voluntarios que arriesgan sus vidas para ayudar a gente ante la guerra y el hambre, así como Yulia Navalnaia, viuda del crítico del Kremlin Alexei Navalni.
Las últimas selecciones del comité nobel han mostrado "un retorno a cosas más micro, más cercanas a las ideas clásicas de la paz", enfocadas en "derechos humanos, democracia, libertad de prensa y mujeres", apuntó Halvard Leira.
”Mi presentimiento sería posiblemente un candidato no polémico para este año", dijo.
El comité nobel también podría reafirmar su compromiso con un orden mundial actualmente amenazado por Trump, al otorgarle el premio al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, o un organismo de la ONU como la agencia de apoyo a los refugiados palestinos UNRWA.
La Corte Internacional de Justicia, la Corte Penal Internacional u organismos defensores de la libertad de prensa como el Comité para la Protección de Periodistas o Reporteros Sin Fronteras, también podrían ser escogidos.
Con información de AFP y Reuters