Francia alerta de inestabilidad en el Caribe
Francia expresó el martes su "preocupación" por las operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe, en el primer día de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G7 en Canadá, el 11 de noviembre.
El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, criticó las "operaciones militares" en el Caribe, y dijo que es crucial evitar "la inestabilidad causada por posibles escaladas", después de que Venezuela advirtiera que los despliegues de Estados Unidos podrían desencadenar un conflicto total.
"Hemos observado con preocupación las operaciones militares en el Caribe porque ignoran el derecho internacional", dijo Barrot, sin mencionar acciones específicas de Estados Unidos.
Barrot dijo que es esencial para el G7, un club de democracias industrializadas, "trabajar en concreto" para confrontar el narcotráfico mundial, y señaló que un millón de ciudadanos franceses viven en el Caribe y podrían ser afectados por cualquier posible agitación.
Colombia suspende cooperación con EU… luego se retracta
La relación más afectada por las operaciones contra embarcaciones en el Caribe ha sido la que Estados Unidos sostenía con Colombia.
El presidente Gustavo Petro ordenó el 11 de noviembre suspender la información de inteligencia de seguridad compartida con Washington como respuesta a los bombardeos estadounidenses contra supuestas embarcaciones de contrabando de drogas en el Caribe y el Pacífico.
El anuncio provocó rechazo entre políticos de oposición, exmilitares y jefes de inteligencia colombianos.
"Se da orden a todos los niveles de la inteligencia de la fuerza pública de suspender el envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses”, dijo Petro en un mensaje publicado en X. "Tal medida se mantendrá mientras se mantenga el ataque con misiles a lanchas en el Caribe", añadió.
Sin embargo, el gobierno colombiano indicó dos días después que mantendría la cooperación en inteligencia con Estados Unidos.
"La información de inteligencia se circunscribe al respeto de los derechos humanos. Toda se entrega a Estados Unidos, si se compromete a no usarla rompiendo tratados de derechos humanos", afirmó el mandatario izquierdista durante una ceremonia de ascenso de policías en Bogotá.
Petro también anunció una propuesta de coordinación contra el narcotráfico entre países caribeños frente a la "táctica" de Trump.
Con información de AFP