Publicidad
Revista Digital
Publicidad

Xi aborda la cuestión de Taiwán en una llamada con Trump

El presidente chino asegura que el retorno de la isla es clave para el orden internacional de la posguerra, de acuerdo con la agencia Xinhua.
lun 24 noviembre 2025 04:41 PM
Esta combinación de imágenes creadas el 24 de noviembre de 2025 muestra a L/R, al presidente de China Xi Jinping en Beijing el 12 de noviembre de 2025 y al presidente estadounidense Donald Trump en Washington, DC, el 22 de noviembre de 2025. El líder chino Xi Jinping y el presidente estadounidense Donald Trump discutieron la cooperación bilateral y el tema de Taiwán en una llamada telefónica el 24 de noviembre de 2025, informó la agencia de noticias estatal de Beijing Xinhua.
Trump confirmó que visitará China en abril y que Xi irá a Washington más tarde en 2026. (FOTO: MAXIM SHEMETOV y ALEX WROBLEWSKI/AFP)

El presidente chino, Xi Jinping, abordó la cuestión de Taiwán en una conversación telefónica con Donald Trump, y afirmó que sus reivindicaciones sobre la isla constituyen "una parte importante del orden internacional de la posguerra", informó este lunes la agencia estatal Xinhua.

China reclama a Taiwán como parte de su territorio y no descarta una invasión de la isla, a la que somete a una fuerte presión militar, económica y diplomática.

Publicidad

Xi expresó a Trump durante la llamada que ambos países deben "mantener el impulso" actual de sus relaciones, tras el encuentro de los dos dirigentes en Corea del Sur a finales de octubre, reportó Xinhua.

El mandatario chino también subrayó que la reincorporación de Taiwán a China "es una parte importante del orden internacional de la posguerra", de acuerdo a la agencia de noticias china.

En un comunicado posterior, Trump destacó la fortaleza del vínculo entre ambos países, pero no hizo mención al tema de Taiwán.

Estados Unidos no reconoce las aspiraciones de Taiwán a constituirse como un Estado, pero es el principal socio de la isla y su mayor proveedor de armas.

La declaración de Trump confirmó que visitará China en abril y que Xi irá a Washington más tarde en 2026.

Relaciones estables con Estados Unidos

Xi y Trump se reunieron en Corea del Sur el 30 de octubre, tras meses de tensiones comerciales provocadas por las políticas arancelarias del republicano.

Desde entonces, China ha reanudado las compras de soja estadounidense y ha detenido sus restricciones ampliadas a las exportaciones de tierras raras, mientras que Estados Unidos ha reducido los aranceles al gigante asiático en un 10%.

Xi afirmó que las relaciones entre China y Estados Unidos se han estabilizado y mejorado desde su reunión.

"Los hechos demuestran una vez más que la cooperación beneficia a ambas partes, mientras que la confrontación perjudica a ambas", le dijo a Trump, instando a los dos países a mantener el impulso positivo y ampliar la cooperación.

Los dos líderes también hablaron sobre la guerra en Ucrania, y Xi reiteró que China apoya todos los esfuerzos que conduzcan a la paz, al tiempo que pidió a todas las partes que reduzcan sus diferencias.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad