Primero que todo, considero que debemos dar la mayor seriedad a este asunto. El debate económico sobre si hay o no una recesión resultó ser ocioso. En aquel momento, en general, no hubo un buen análisis que hablara con la verdad.
No iré al aspecto técnico y multifactorial de los ciclos económicos. Una recesión se declara con cifras, tendencias, con análisis y verificación estadística y matemática. No es solo una opinión, es una declaración basada en la disciplina del método, pero, sobre todo, del entendimiento de la economía.
Porque antes de razonarse, la economía debe de entenderse. Si la economía solo se razona, sin entenderla, habrá desenfoque y tergiversación de la realidad.
Muchos dirán que la situación actual es culpa de las políticas del actual gobierno. Sin el afán de defender a nadie, hay un gran error en tal afirmación.
La economía mexicana viene en caída libre desde el año 2017. La sentencia de muerte del ciclo económico expansivo del sexenio anterior se firmó con el “gasolinazo”, en enero de ese año. ¿Por qué?