1. Biología conductual
Conocer las bases del comportamiento y la toma de decisiones desde una perspectiva biológica nunca había sido tan imperante. El diseño genético, neurofisiológico y psicológico del Homo sapiens es la base del desarrollo de todas las tecnologías y significa los fundamentos que dirigen finalmente a cualquier acción y pensamiento. Aunque aún hay mucho que no sabemos, hoy en día la ciencia tiene respuestas que representan mecanismos contundentes para tomar decisiones libres de sesgos cognitivos y para predecir e impulsar acciones individuales y masivas. Vislumbrar por qué hacemos lo que hacemos es una herramienta crucial para construir modelos de negocio y cualquier estructura social. No debemos olvidar que incluso los desarrollos como la Inteligencia Artificial se han originado y giran en torno a las motivaciones e ideas humanas.
2. Inteligencia Artificial Generativa
La Inteligencia Artificial (IA) Generativa ha revolucionado la creación de contenido, el desarrollo estratégico y la investigación de mercado, permitiendo generar tácticas, ideas, textos, imágenes, música y videos únicos, personalizados y relevantes en segundos. Herramientas como ChatGPT, Midjourney, Synthesia y Sora posibilitan nuevas expresiones profundamente artísticas en palabras, imagen o video, además de contenidos especialmente relevantes para optimizar modelos de negocio y motivar comportamientos específicos. Esto representa una revolución que permite a emprendedores y empresas competir eficazmente y con innovación constante en el mercado global.
3. Big Data y analítica predictiva
La analítica predictiva basada en Big Data está transformando cómo las empresas comprenden a sus consumidores y toman decisiones estratégicas. Plataformas como el Administrador de Anuncios de Meta combinan Big Data e inteligencia artificial para optimizar segmentos de audiencia y personalizar contenidos con precisión. Herramientas avanzadas también permiten anticipar tendencias y cambios en los mercados, destacando la importancia creciente de recopilar y procesar datos para detectar probabilidades. Nunca había sido tan crucial recopilar datos y computarlos entre humanos y algoritmos digitales para convertirse en decisiones estratégicas bien fundamentadas.
4. Realidad aumentada
La Realidad Aumentada (AR) fusiona el mundo digital con el físico, ofreciendo experiencias inmersivas que enriquecen la interacción de los usuarios con productos y servicios. Plataformas como Oculus, Apple Vision Pro y Google ARCore permiten desde probar productos virtualmente hasta capacitar empleados en entornos seguros y altamente efectivos. La adopción masiva de dispositivos que integran visuales holográficos y sonidos está muy cerca y redefinirá radicalmente todas las experiencias humanas. Por ello, es indispensable existir dentro de este nuevo entorno experiencial, donde los seres humanos coexistirán gran parte del tiempo en un futuro muy próximo.