Christopher Young, director de Estrategia de Servicios Financieros en Adobe, comentó a Expansión que el secreto para que estos servicios financieros sigan viviendo está en los datos: “El éxito de estos sistemas son los datos para entender la experiencia del cliente y al mismo tiempo generar confianza”.
En este sentido, el reporte que condujo la firma Econsultancy en conjunto con Adobe, asegura que las compañías de servicios financieros que están adoptando las tecnologías digitales creen que este sistema en una entrega de experiencia de cliente que sea "fácil , divertida y valiosa" como su principal arma competitiva para los próximos cinco años.
Recomendamos: Samsung Pay coquetea con CoDi
De acuerdo con especialistas en el tema, los sistemas de pago como Samsung, Apple, Google Pay o cualquier compañía que lo desarrolle es una extensión natural y puede ser un método para salvar las transacciones.
Pero en el caso específico de México e incluso América Latina estos sistemas aún no tienen un gran éxito como en China o en Estados Unidos. En este sentido, Young explicó que estos servicios tienen mayor repercusión en Norteamérica por el “target específico que traen, pues son para generaciones más jóvenes” y toma como ejemplo a Apple Pay: “Apple tiene un gran incremento y una fuerte presencia en Norteamérica, tienen una gran historia el segmento de tarjetas de crédito y sobre todo en su target”.
Te interesa: ¿Ya aceptas Samsung Pay en tu establecimiento ...