“Lo que vimos es que en 2019 salieron modelos desde 200 dólares con cámaras de más de 24 MP, pero es más importante la calidad de las fotos, la capacidad que tiene para mejorar la calidad de las imágenes y que cuando se suban éstas imágenes no se baje la calidad. Los sensores que nos ayuden a tomar fotos de mejor calidad son un factor relevante, sobre todo para la generación Z que es la que está haciendo mayor uso de megapíxeles, lo que buscan mucho es comparar la calidad de la fotografía en los lugares donde adquieren los equipos”, indica Lorena Arenas, analista de investigación de mercado de consumo en IDC.
Un estudio hecho por la firma de análisis Pipslay reveló que la calidad en la cámara del Samsung Galaxy S20 Ultra es esperado y bien recibido por 49% de los usuarios que consultaron, mientras que 42% consideró que el Galaxy Fold no es de su agrado. Además el estudio indica que 59% de los millennials y 45% de los usuarios generación Z que consultaron prefieren la cámara del Galaxy S20 a la del iPhone 11.
Aunque la guerra de cámaras, de acuerdo al estudio y de acuerdo a Arenas se dará verdaderamente en dos factores: la experiencia que las marcas proporcionen en sus puntos de venta y los reviews que hagan los usuarios.