El lunes negro que sucedió el pasado 9 de marzo fue aún mayor, pues además de la crisis sanitaria, la volatilidad en el precio del petróleo y las peleas diplomáticas entre Rusia e Irán dejaron una pérdida del 8% en los índices S&P 500 y del Dow Jones, esto se tradujo en que nueve de los 10 multimillonarios del mundo tuvieran pérdidas conjuntas 37,700 millones de dólares. Tan sólo Jeff Bezos, CEO de Amazon, perdió 5,600 millones de dólares, pues su firma registró una baja en el precio de sus acciones del 5%.
Zuckerberg perdió 4,200 millones de dólares y Larry Page, de Google, perdió 3,300 millones de dólares. Sergey Brin, cofundador de Google, registró pérdidas por 3,100 millones de dólares. Bill Gates, de Microsoft, también tuvo una contracción de 3,800 millones de dólares en su fortuna.
“La crisis per se no es lo que ha originado el pánico, sino la dimensión del impacto económico que tenga esta crisis. La cadena de suministro internacional se ha visto impactada y esto acelera de alguna forma la desglobalización que se estaba presentando de parte de Trump, entonces en lo general no se sabe cuándo se van a recuperar las empresas de esta caída”, indicó a Expansión, Juan Carlos Minero, director de gestión de inversiones en Black Wall Street Capital.
¿Debe existir ética en el desarrollo de IA? Estos son los peligros de no incluirla