De hecho eMarketer hizo un análisis en Estados Unidos para ver cómo evoluciona esta tendencia y cuántas personas empezaban a comprar más en línea. Alrededor del 32.7% de los encuestados dijeron que estaban evitando las tiendas físicas, y más de la mitad dijeron que los evitarían si el coronavirus se propaga. Sobre todo los usuarios mayores a los 45 años están evitando salir.
"Es comprensible, dada la incertidumbre en torno al coronavirus, que las poblaciones vulnerables eviten los entornos físicos que aumentan las posibilidades de exposición", indicó Andrew Lipsman, analista de eMarketer. "Pero las necesidades de su hogar no simplemente desaparecen e incluso pueden aumentar con muchas personas que buscan acumular recursos", precisa Lipsman en el análisis.
Esto ha provocado dos tendencias: que muchos comercios contraten más personal para lograr hacer sus ventas en línea, además de que muchas tiendas que estaban meramente físicas se están sumando al mundo digital.
Escucha 343 y entérate de lo relevante que es la ética en el desarrollo de IA