“Los medios y los servicios de entretenimiento representan el 60% de los ataques de ransomware en el mundo, seguido de la industria de las tecnologías de la información con 56%, energía con 55%, empresas y servicios profesionales con 50% y un 48% hacia la industria financiera”, precisó, Leonardo Granda, director de ingeniería para Sophos América Latina. Estos datos son del primer trimestre 2020, momento en el que mayor crecimiento de este tipo de servicios ha habido.
Las razones por las que se ha incrementado este tipo de ataque a servicios de entretenimiento y medios se debe a las restricciones de movilidad y confinamiento que han tenido distintos países en el mundo, por lo que el número de cuentas de servicios de streaming ha crecido y por ende los datos de las credenciales son más atractivos, de acuerdo al especialista de Sophos.
El alza en casos de ransomware en general no solo ha sido respaldada por Sophos si no también por otras consultoras globales de seguridad. La firma de ciberseguridad Kaspersky indicó que los servicios de streaming serían uno de los segmentos más ciberatacados en 2020. Y por lo menos en regiones como la India, este tipo de servicios tuvo un incremento de ataques del 37%, de acuerdo con Kaspersky.