“El análisis de stock en específico enfocado en eCommerce ha sido un reto, pues el incremento en la demanda recae en cómo lo vas a entregar, dónde lo vas a almacenar, incluso dónde lo vas a acomodar dentro del almacén, lo que necesitas es optimizar estas plantas de distribución con la mano de obra que tienes ese día. Después, el siguiente reto es el tema de cómo se va a transportar y muchas empresas han requerido de implementar servicios de inteligencia artificial para poder predecir este manejo de stock”, dijo a Expansión, Jorge Sánchez, vicepresidente en Blue Yonder, antes JDA Software, empresa enfocada en el desarrollo de software.
DHL Supply Chain, hace unas semanas, implementó una nueva plataforma robótica llamada plug & play, en colaboración con Microsoft, y Blue Yonder que busca reducir el tiempo de integración y los esfuerzos de programación para incorporar nuevos dispositivos de automatización en almacenes. La idea es que el sistema dé más información para que la empresa de logística pueda tener un mejor servicio.
Dentro de los clientes con los que trabaja Blue Yonder, vio que uno de los que más retos representó fue el de retailers que tenían un canal de eCommerce, pues de acuerdo con Sánchez, las empresas tuvieron que optimizar de forma casi inmediata la información sobre el tiempo de entrega, el lugar desde donde saldrá la mercancía e incluso saber si las empresas mantendrán los precios.