Una forma de mantener costos reducidos en viajes corporativos es por medio de aplicaciones o plataformas que permiten gestionar desde las reservas hasta los gastos sin intermediarios e incluso con incentivos para generar ahorros, tal es el caso de Isibit, una plataforma que busca que las empresas ahorren hasta 35% del límite de gastos que destinan a viajes corporativos.
“Generamos un ahorro de hasta el 35% en el presupuesto de viaje de las empresas, esto pasa porque motivamos al viajero a ahorrar, ya que el viajero al ahorrar toma ese ahorro para que pueda tener puntos intercambiables en la misma app”, precisó a Expansión, Miguel Medina, CEO y cofundador de Isibit.
La app por sí sola no cuesta, aunque se cobra una comisión por dólar ahorrado que termina siendo parte del presupuesto de viaje que tienen las compañías, además tiene una modalidad de traveler as a service, esto significa que las empresas pueden adquirir diversos paquetes que incluyen vuelos nacionales, internacionales y reservaciones de hotel.
“La plataforma ayuda en el control de gastos, asignación de presupuestos, métodos de pago, entre otras gestiones; la empresa sabe que no se va a exceder y por otro lado, para el viajero, incluimos desde la parte de reserva autogestionada, control de gastos con tickets, y se generan los reportes de gastos. Además estamos agregando toda la información de riesgo previa, como información sobre visas, vacunas, para que los viajeros sepan qué necesitan antes de ir a algún sitio”, precisó Medina.