Aunque muchos de los hoteles que hay en el país trabajan con un sistema de gestión de sus hoteles (PMS) que les indica cuántas habitaciones están limpias, cuántas están rentadas y cuántas pueden usarse, muchos de los hoteles no saben como tener la información del PMS actualizada en un canal propio, por lo que buscan adherirse a las agencias de viaje grandes, como Expedia o Booking, con el fin de tener visibilidad.
“Uno de los problemas que tienen los hoteles al querer integrar su PMS con una agencia en línea es que dependiendo del tamaño y de la categoría que tiene su hotel se define un precio para poder estar en este tipo de plataformas, con planes que la mayoría de las veces no les garantizan un número de habitaciones vendidas", indicó a Expansión, Josué Gio, CEO y cofundador de GuruHotel, una plataforma que se describe como el Shopify de la industria hotelera.
“En América Latina y en México siete de cada diez hoteles son independientes. La idea no es que no sean parte de este tipo de agencias, sino que los hoteles paguen por las herramientas que van a usar, a través de lo que se genere por cada venta y no por estar colgados en el sitio de la OTA (Online Travel Agency), pues este último les genera poca rentabilidad”, indicó Gio.
Uno de los problemas que tienen los hoteles al querer integrarse a una OTA es que dependiendo del tamaño y de la categoría que tiene su hotel se define un precio para poder estar en este tipo de plataformas, con planes que la mayoría de las veces no les garantizan un número de habitaciones vendidas.