“Los bancos son de los que más han implementado este sistema para evitar malos entendidos, además los usuarios exigen cada vez respuestas más rápidas y eso se traduce en una aceleración de procesos de hasta 32 veces en un momento donde la pandemia los tuvo que acelerar en este sentido”, precisó a Expansión Haig Hanessian, gerente de ventas en América Latina en Ui Path, una de las empresas de RPA con presencia en la región.
La pandemia de COVID-19 aceleró la adopción del front-office y back-office, de acuerdo con el reporte de Enterprise Technology Research. Y algunas empresas como Automation Anywhere, Ui Path, Microsoft, SAP e IBM son algunos de los nombres que señala el estudio como los que más están participando en el mercado regional.
“México está adoptando esta tecnología un poco después que otros países en latinoamérica, hay proyectos muy grandes de infraestructura en Chile, Colombia y Brasil. Manufactura es un sector que cada vez adopta más tecnología, aún ven los robots de fabricación, pero en este caso los procesos de automatización de tareas administrativas y negocios cada vez crece más, el retorno de inversión que han visto es el principal motivante”, precisó Hanessian.