Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

En estos tres ejes trabaja Google en tiempos de COVID-19

Como en todo el mundo, Google no esperaba una crisis sanitaria y económica, por ello Julian Coulter, director de Google México, habla de las acciones de la empresa en torno a este tema.
mar 08 septiembre 2020 04:51 PM
JULIAN_COULTER_SUMMIT.jpg

Julian Coulter es el nuevo director de Google México y una de las primera misiones que tuvo fue resolver interna y externamente la situación que la COVID-19 planteó a las empresas. El panorama no fue alentador, sin embargo basarse en datos y trabajar con su equipo ha ayudado a que la empresa logre trabajar de cerca con pymes, estudiantes, profesores y periodistas en distintos problemas sociales y económicos.

Publicidad

“En los primeros momentos de la pandemia para nuestra compañía fue algo inesperado y sin precedentes, aquellos que tuvimos la oportunidad de estar en este continente pudimos ver la experiencia de Asia y Europa, por ellos vimos que las decisiones se tenían que basar en datos”, precisó Coulter en su participación en el Expansión Summit 2020.

Y ante un panorama retador la empresa decidió guiarse en tres ejes para contrarrestar un poco la crisis económica y social que vive el país y la región: ayudar a las personas a estar conectadas, combatir la desinformación y apoyar en la recuperación económica.

“En el primer caso ofrecemos distintos cursos en un programa llamado Crece con Google, que está dirigido a dueños de pymes, profesores, medios de comunicación y estudiantes con la idea de que se capaciten y sepan usar las herramientas gratuitas de Google que los permitan mantenerse conectados, a la fecha este programa tiene 1 millón de visitas en YouTube, donde la mayoría del tráfico proviene de México”, indicó Coulter.

Para poder ofrecer una información veraz, Google trabaja a diario en la promoción de contenidos de calidad, dando preferencia a medios de comunicación confiables y veraces y además desplegaron una serie de fondos para ayudar tanto a medios de comunicación pequeños a seguir operando, como a subsidios para que los medios puedan verificar la información.

Publicidad

“Además tenemos los informes de movilidad comunitaria y en un esfuerzo con Apple, ayudamos a gobiernos con el fin de disminuir los casos activando alertas de posible exposición con el fin de que se ayuden de esta información para que tomen acciones”.

En cuanto a la recuperación económica, Google anunció hace unos meses una aportación global de 800 millones de dólares destinados a pymes, organizaciones de salud, gobiernos y trabajadores del sector salud.

“También apoyamos a negocios como farmacias, supermercados o restaurantes, a través de Google Maps, pues en los mapas se muestra información actualizada sobre la operación de los negocios, así como horarios, e información que sea útil para mantenerse en activo”, dijo el directivo de Google México.

Aquí puedes ver la presentación completa de Julian Coulter en Expansión Summit 2020.

Dentro de una acción más local, Coulter precisó que están buscando hacer crecer un sector económico muy relevante para el país, que es el caso de Turismo.

“Estamos trabajando en una estrategia para el gobierno mexicano y para el ecosistema turístico mexicano para promoverlo. Desde un acercamiento con el Instituto de Arte y Cultura de Google estamos desarrollando proyectos digitales, videos y experiencias virtuales con el fin de que los usuarios vean la riqueza cultural que tiene México. Además se desplegarán cursos y seminarios web en habilidades digitales para el talento que se dedica a trabajar en el sector turismo”.

Publicidad
¿Quieres enterarte de lo más reciente de la tecnología?
Entrevistas, noticias y reseñas sobre los últimos gadgets e innovaciones.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde.

Publicidad