“Se trata de un fraude que es muy difícil de prevenir, pero en el que hay patrones de alerta, lamentablemente por regulación este tipo de contracargo suele siempre ir en favor de los usuarios, pero es posible prevenirlo”, dijo a Expansión, Erick McKinney, country Manager de Adyen en México.
México es el país con la tasa más elevada de fraude cibernético en América Latina, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), en el país el 2.2% de las compras digitales resultan en contracargos, por ello es que las empresas pueden buscar mecanismos para evitar este tipo de cargos.
Busca implementar una pasarela de pagos en tu eCommerce
Las pasarelas de pagos son servicios que te pueden ayudar a disminuir el riesgo de que algún usuario use una tarjeta robada, tengas varias opciones de pago en tu tienda y sobre todo te dan servicios de autenticación, lo que ayuda a prevenir una mala experiencia tanto hacia los usuarios, como dentro de tus operaciones.
“Usar sistemas de Inteligencia Artificial para monitorear hábitos de compra y relacionar esta información con bancos es muy importante para las empresas, sobre todo porque así se puede identificar cuando un usuario incide en este tipo de fraude”, preciso Mario Juárez, gerente de ventas de Adobe Magento México.
Según el estudio de Índice de Economía Digital de Adobe, los consumidores en el mundo han comprado cada vez más en línea: los primeros 7 meses de 2020 se generaron más de 434,000 millones de dólares en gastos en línea. Para este mes de octubre, se espera que el gasto en línea de todo lo que representó el 2019 se supere, incluso antes de que llegue la temporada navideña.