Telegram
Desarrollada por Nikolái y Pável Duróv, la app enfoca sus esfuerzos a ser una opción de mensajería donde se administran los mensajes de forma distinta a WhatsApp, pues la gestión de grupos permite que sirva como canal de noticias, tiene algunas opciones más robustas de cifrado de mensajes y al ser una app que se ha vuelto popular, muchos usuarios ya pueden encontrar a sus conocidos.
La app tiene dos desventajas con respecto a WhatsApp, no permite hacer videollamadas grupales y sólo puedes tener comunicación a través de un sólo dispositivo. En cuanto a la recopilación de datos, la app solicita acceso a los contactos, y recopila algunos metadatos del equipo desde donde el usuario se conecta.
Threema
Se trata de una app similar a Telegram y WhatsApp que permite el envío y la recepción de mensajes a través de teléfonos o computadoras pero que además permite hacer pagos, algo que pocas apps permiten y que en el caso de WhatsApp se trata de un valor agregado por el que muchos usuarios la usan.
La aplicación ofrece llamadas y videollamadas, como la mayoría de las apps de su estilo, pero a diferencia de otras apps, la aplicación tiene un costo. En cuanto a seguridad, la app promete que los mensajes que se envían y reciban son cifrados, y al igual que Signal es de código abierto, lo que permite que los interesados ratifiquen los datos que está recopilando.
Dust
Creada por Mark Cuban y antes llamada Cyber Dust, la app se describe como una opción para mensajería privada real, pues borra los mensajes que se han enviado 100 segundos después de que fueron leídos. Además permite la opción de enviar ‘blasts’, mensajes que puedes publicar en grupos pero que al enviarlos el mensaje llega de forma privada a cada contacto que haya indicado el usuario, lo que permite que sean enviados en privado.
También tiene una opción para que los mensajes estén en la memoria por 24 horas, pero de forma automática los elimina después de ese periodo.
Wickr
Esta aplicación está disponible tanto para iOS como Android y se enfoca en ser una opción para negocios. A diferencia de WhatsApp, la app tiene costo y lo que hace es mantener la comunicación a través de llamadas, mensajes de voz y mensajes de texto, pero de forma cifrada. Es capaz de detectar si un usuario hace una captura de pantalla y tiene herramientas útiles como la no recuperación de documentos o mensajes enviados, después de ser eliminados, además de que no permite el uso de teclados desarrollados por terceros, con el fin de evitar vulnerabilidades de seguridad.