One Plus insiste en que los modelos que vende en México no cuestan más por la capacidad de funcionar con 5G, y que está tomando en cuenta a aquellas personas que conservan sus dispositivos por uno o hasta tres años, pues garantiza que sus teléfonos recibirán parches de seguridad y actualizaciones del sistema operativo durante tres años.
Otro aspecto interesante de la marca es que ofrecen un par de características diseñadas para que sus usuarios dejen de usar los teléfonos. Y aunque suena contraintuitivo, el objetivo es evitar el daño a la salud que está asociado al uso excesivo, sobre todo por la noche, de los smartphones.
La palabra que describe este comportamiento es vamping, y se trata de la nueva tendencia de uso del teléfono o dispositivos electrónicos que emiten luz azul justo al irse a dormir, lo que reduce las horas de sueño, pudiendo provocar insomnio y otros problemas de salud. Los One Plus incluyen dos modos dirigidos a atacar este problema: el Modo Nocturno y el Modo Zen. Presente desde modelos anteriores, llevan años afinando el Modo Zen para lograr que sus usuarios aprendan a no generar una adicción a sus dispositivos y voltear a ver el mundo real mientras sus teléfonos están bloqueados por un período específico de tiempo.
En la versión más reciente de este modo se incorporan retos para que compitas con tus amigos (que también tengan teléfonos One Plus), pero el objetivo principal es que aprendamos a mejorar nuestra salud y calidad de sueño, como mínimo.
One Plus planea traer a México sus dispositivos de gama alta en un futuro cercano, pero por lo pronto ofrece modelos de gama media alta con características que van dirigidas lo mismo a personas que quieren jugar en sus teléfonos que a aquellas interesadas en sacarle el mejor provecho a las cámaras y a las pantallas.