Quienes deseen anunciarse podrán comprar tokens a partir de criptomonedas como Ethereum e incluso Dogecoin para reclamar los píxeles de la pantalla. Según los detalles proporcionados por Reid, habrá cinco tokens para elegir las coordenadas X y Y del anuncio, uno más para el brillo, uno para el color y otro para el tiempo en que permanecerá la publicidad. Se prevé que el CubeSat se lance a inicios de 2022.
“Estamos tratando de lograr que se democratice el acceso al espacio y permitir la participación descentralizada”, comentó Reid, quien también se dijo a la expectativa de que “la gente no malgaste dinero en algo inapropiado, insultante u ofensivo”.
Cabe mencionar que esta no es la primera vez que en que se planea mostrar publicidad en el espacio, pues en 1993, Columbia Pictures intentó promocionar una película de Arnold Schwarzenegger a través de una valla gigante que sería vista desde la Tierra, pero todo resultó en un fracaso.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer el precio de los tokens para colocar los anuncios en el CubeSat, pero la relación entre ambas empresas ya tiene planeados otros interesantes proyectos, como lanzar la primera misión espacial financiada por Dogecoin durante el primer trimestre del 2022.