Mapa de tacos de Google Maps y Baruch
Otro de sus propósitos es que más gente pueda ubicar “joyas gastronómicas” posiblemente escondidas dentro de una colonia. “Para el comensal es una herramienta muy útil, pero para los trabajadores de estos puestos representa una fuente de promoción para que su economía, tras la pandemia, comenzara a revitalizarse”, explica Sanginés.
En este sentido, Sanginés tiene claro que el trabajo colaborativo es la clave para cubrir más zonas del país y es por ello es que Sanginés comenzó a trabajar junto a Google Maps para que más gente se interesara en generar el mapa gastronómico del país.
“La comida nos atraviesa a todos y este ejercicio fomenta la participación de diversos sectores de la población, lo cual genera una combinación ganadora” tanto para la iniciativa digital como para los negocios, comenta.
El experto también destaca que la participación de las personas no se encasilla a áreas donde se registran altos índices de uso de las plataformas digitales, pues en las zonas donde existe brecha digital, la gente ha aprendido a adoptar ciertas tecnologías que son importantes para hacer crecer sus negocios.