Matt Wolf, director de Estrategia e Innovación Global de la NBA, dijo que el analisis de datos ha permitido a la organización enfocarse en el futuro, con la mira puesta en el desarrollo de una estrategia corporativa enfocada en la experiencia de los usuarios fuera y dentro de los estadios, pensando en la vida después del confinamiento.
Con los juegos sin la presencia de los seguidores, la NBA lanzó diversas iniciativas para mantener el contacto con los usuarios y, con la data, crea contenidos personalizados de acuerdo al perfil de cada uno de los aficionados. Estos proyectos nacen en un hub virtual, en donde los colaboradores pueden pelotear ideas, revisar avances hasta ver los proyectos materializados.
“Buscamos diferentes iniciativas y vemos esto no solo como una oportunidad, sino como la construcción de una cultura. Es pensar en nuevas oportunidades que se crean con el análisis de datos para enfocarnos en definir las direcciones y objetivos a largo plazo para definir la escala de nuestro negocio”, comentó durante su participación en el NBA Innovation Summit.
Wolf declara que como parte de la innovación, la asociación pasó mucho tiempo observando al interior, es decir en los equipos, y ahora han mirado fuera de la caja para desarrollar experiencias que van más allá de la transmisión en tiempo real de los partidos. Ahora, durante las transmisiones desarrollaron publicidad virtual personalizada, que permite poner logos o nombres de marcas de acuerdo al comportamiento de cada usuario de Twitch o NBA Pass. Para evocar a los usuarios de los estadios durante los juegos en vivo, han creado stickers o máscaras virtuales de temáticas, como superhéroes, que los usuarios pueden compartir.
Este análisis de data también permite a la NBA vender a los usuarios de sus diferentes plataformas en línea paquetes coleccionables de sus equipos, o regalan souvenirs virtuales de los partidos, como ocurre cuando las personas asisten a los estadios.