No todas las redes WiFi gratuitas son creadas con el afán de dañar la privacidad de los usuarios. Sin embargo, existen personas malintencionadas y con el conocimiento suficiente para aprovechar una de las vulnerabilidades de este tipo de conexiones.
Riesgos y amenazas en las redes inalámbricas públicas
La razón por la que tus datos pueden ser vulnerados en una red de acceso libre es que este tipo de conexiones no cifran la información. Y, por esta causa, si tienes una conexión WiFi en casa, debes emplear seguridad WPA o WPA2.
También puedes leer:
Este tipo de seguridad no solamente protege a la red de intrusos, sino que también cifra todos los datos enviados a través de ésta, como cuentas bancarias, contraseñas, nombres, números telefónicos, etc.
Según el blog especializado Think Big, aunque estas redes predominan en restaurantes, aeropuertos o sitios públicos como parques o bibliotecas, existen brechas de seguridad que deben ser tomadas en cuenta.
¿Qué datos pueden robarte?
Además de datos bancarios, información personal y contraseñas, un pirata informático o hacker también puede controlar tu dispositivo vía remota.
El tiktoker y experto en tecnologías de la información Matt Linkert muestra en un video lo fácil que puede ser acceder a la webcam de un usuario a través de una red pública.
@mattlinkert_ Be careful connecting to public wifi #cybersecurity #education #hacker #wifi #hackerman