“En el intento de ahorrar en esta materia, las empresas pueden enfrentar pérdidas económicas y de reputación que pueden alcanzar los 155,000 dólares”, explica Claudio Martinelli, director General para América Latina y el Caribe en Kaspersky. Según el experto, reducir la inversión en ciberseguridad puede solucionar el problema económico a corto plazo, pero a la larga, esto puede impactar negativamente en el crecimiento de la compañía.
Aunado a que un estudio del Consorcio internacional de Certificación de Seguridad de Sistemas de Información vaticina que habrá un faltante de 4 millones de profesionales de ciberseguridad para 2022 en todo el mundo, el panorama requiere que las empresas estén preparadas con inversiones inteligentes.
“Es fundamental que los emprendedores evalúen la opción de hacer más con la misma inversión, especialmente ahora que el comercio electrónico es vital para una empresa. Una manera de hacerlo es automatizando ciertos procesos ya que esto permitirá que el personal enfoque sus esfuerzos en aquellos proyectos que promuevan el crecimiento del negocio”, agrega Martinelli.
Y es que de acuerdo con el experto, en la búsqueda de ahorrar, algunas empresas también apuestan por utilizar software pirata, una acción que las deja expuestas.