México, una plataforma hacia Estados Unidos y Latinoamérica
De acuerdo con datos de la propia empresa, durante 2021 tuvieron ventas globales por 27,000 millones de dólares. En China, Japón, Sudáfrica y Australia son la marca número uno; sin embargo, también buscan mejorar su presencia en Estados Unidos y México es un puente para lograr ese objetivo.
Al respecto, Medina resalta que México es una de las tres naciones con más de una planta en su territorio, lo cual demuestra la importancia del país para la empresa, pues lo consideran un puente para llegar a Estados Unidos y a Latinoamérica.
Una de sus fábricas se encuentra en Rosarito, Baja California, y se centra en la producción de televisores. Por otra parte, el año pasado la multinacional china anunció una inversión de 260 millones de dólares en Nuevo León, para la construcción de una nueva fábrica de manufactura de electrodomésticos, la cual pretende generar 7,000 empleos en los próximos cinco años.
La producción en esta fábrica se centrará en refrigeradores, lavavajillas, hornos y aires acondicionados para ventas en México, Estados Unidos y Canadá. Durante su presentación en CES 2022, la empresa dijo que también producirá electrodomésticos inteligentes, los cuales, confirmó Medina a Expansión, también se fabricarán en Nuevo León.