A pesar de que existe poca comprensión, hay un creciente interés por esta tecnología tanto en México como en Latinoamérica, pues datos de Chainanalysis revelaron que durante el 2021, los latinos recibieron criptomonedas por un valor de 352,000 millones de dólares.
Bitso y la plataforma de educación en línea Coderhouse anunciaron la semana pasada una alianza para impartir cursos relacionados con el universo de las criptomonedas en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.
“Hace varios años necesitabas leer un artículo científico para entender crypto, ahora no”, comenta Cobos y agrega que para comprender el tema, las propuestas de educación deben ser fáciles de consumir, técnicamente acertadas y de alto impacto.
“En internet hay mucho contenido de influencers que no dan la información correcta. Si bien pueden ser detalles, en este asunto es importante tener todo bien claro, porque hasta los pequeños errores pueden escalar y generar desinformación”, menciona el especialista.