Entre las actividades que lo llevaron a alcanzar tal hito se encuentra el reciclaje de sus componentes. Uno de los más relevantes son las baterías de ion litio, pues las utilizadas en las primeras dos temporadas se encuentran en un proceso de reciclaje, así como otras piezas de los automóviles, lo cual también forma parte de la economía circular con la cual está comprometida este encuentro, resalta Barclay.
Cabe mencionar que en estas baterías fueron reemplazadas por una segunda generación, la cual cuenta con casi el doble de capacidad, y que le permite a los automóviles aguantar casi toda la carrera; sin embargo, la gestión de la batería es un elemento importante para los pilotos, pues esto les puede hacer ganar o perder una carrera.
Durante el Campeonato Mundial de la Fórmula E, la FIA también reduce el consumo de plásticos y suele entregar bolsas de agua reciclables a los espectadores para que las rellenen de forma gratuita. “Podemos ser más inteligentes en el tema de la sustentabilidad para reducir la huella de carbono en los eventos”, resalta el director de Jaguar TCS, quien también destaca que la logística es un tema relevante.
Al respecto, en la Fórmula E se crean planes optimizados con base en el calendario de carreras y las rutas de transporte por carretera, tren y mar, antes que el transporte aéreo, lo que permite reducir al máximo la huella de carbono.