El diseño, mejoramiento y pruebas de las nuevas soluciones en torno a Privacy Sandbox llevará tiempo y por ello la empresa resaltó que planean dar soporte a las funcionalidades existentes de las plataformas de anuncios por al menos dos años, además de que avisarán respecto a los cambios con antelación.
Google destacó que los desarrolladores pueden revisar las propuestas de diseño inicial y compartir sus comentarios en el sitio para desarrolladores de Android , además de que lanzarán vistas previas para desarrolladores en el transcurso del año, así como un lanzamiento beta para finales de año.
Cabe resaltar que el funcionamiento de Privacy Sandbox ya no se basará en el polémico sistema FLoC (aprendizaje federado), sino que utilizará la API Topics, con la cual los consumidores verán anuncios relevantes en función de sus intereses generales.
Según lo dicho por Google a Expansión, con Topics, el navegador infiere en temas a partir de un sitio que visita el usuario y reduce la necesidad de rastrearlos a una mayor profundidad. Por ejemplo, si accede a una página de fútbol, el navegador va a notar un interés en la categoría deportes para mostrar anuncios relevantes sin la necesidad de conocer más datos sobre la persona.