Sin embargo, el Termómetro Laboral de OCC Mundial reportó que para el 65% de los empleadores les es complicado respetar esa desconexión digital en algunas posiciones, pues las responsabilidades suelen exceder la jornada.
En este sentido, el Índice de Tendencia Laboral de Microsoft WorkLab detalló que el teletrabajo generó un incremento del 148% en el tiempo destinado a reuniones virtuales por semana, así como un crecimiento del 42% de chats fuera del tiempo laboral.
“Los trabajadores sienten la presión de mantenerse al día. A pesar de la sobrecarga de reuniones y chats, el 50% de los encuestados responde los chats en cinco minutos o menos, un tiempo que no ha cambiado año tras año”, se puede leer en el reporte, el cual deja en claro que ha habido una mayor intensidad en el tiempo de trabajo.
Al respecto, Albuquerque señala que no es un asunto de países o legislaciones, sino de cultura empresarial. “Deben asumir el impacto en la salud mental que pueden generar. Esta preocupación no puede ser sólo un protocolo, sino que se trata de un asunto que pasa por las acciones cotidianas de la compañía y de apoyar a los empleados con sus problemas”.